El empleo y desempleo en México

martes, 4 de junio de 2013

MI EXPERIENCIA Y MIS CONOCIMIENTOS

 Yo voy a pedir un trabajo por lo cual me están pidiendo una lista de cosas que se hacer y también me preguntan que cuanto quiero ganar por lo cual yo respondo:
 
1. Soy muy hábil para tratar a las personas
2.Se computación
3.Se ingles básico
4.Se diseñar planos
5. Se cocinar
6.Tengo paciencia
7.Soy tolerante con niños y personas mayores
8.Soy muy dedicada en lo que hago
9.No me doy por vencida fácilmente


El sueldo que yo pediría es de acuerdo a lo que se hacer a lo que merezco,  por ejemplo en caso de que trabajara en un café Internet si es de lunes a sábado de 9:00 am a las 5:00 pm con una hora para comer pediría un sueldo de $700.00 por semana.

Sugerencia: Para realizar una entrevista eficaz, es necesario que se comunique mediante las palabras, el tono de voz e imágenes visuales positivas. De esta manera, el empleador receptará un mensaje con niveles de seguridad, credibilidad, honradez, inteligencia, experiencia y educación adecuados para el trabajo.

jueves, 30 de mayo de 2013

APRENDIENDO A ADMINISTRAR MI DINERO CONTROLANDO MIS GASTOS

En esta entrada se te explicara paso a paso como manejar tus gastos atravez de una actividad que se realizo en excel relacionada con la administración de tu dinero y por ultimo se te mostrara la imagen.
Paso 1. Abre Microsoft Excel
Paso 2. En la celda D6 anotar tu sueldo semanal lo que te dan de gastar a la semana.
Paso 3. En la celda D7 Calcula lo que te gastas a la semana contestando toda la tabla y anotando la formula =suma(c15+d16+e17+f18+g19+g20+h21+i22+j23).
Paso 4. En la celda A9 anota la formula =SI(D7>200,"gastas mas de lo que tienes lo que significa que de grande seras de los que pide dinero prestado a cada rato",si(d7<200,"hasta ahorita haz sabido administrar tus gastos"))
Ya que tienes esos datos ahora elaborara tu propia tabla lo que indica que pondrás los días de  la semana de Lunes a Domingo, el Mes y la Semana , en donde también incluirás los conceptos por ejemplo en que gastas ( pasajes, comida, salidas etc.)
Para elaborarla solo seleccionas de que tamaño la vas  a querer en este caso se hizo de la B12 hasta la I24
ya solo le das un diseño, le das clic en formato de celdas y en bordes ya teniendo lista tu tabla, ahora solo acomodas los datos y listo ya quedo tu tabla.
NOTA: El objetivo de este ejercicio es para que te des una idea de como administrar tu dinero teniendo como base el control de tus gastos.



¿QUÉ OPINAN LOS PADRES SOBRE EL TRABAJO PARA LOS ADOLESCENTES?

Algunos padres piensan que los trabajos para sus hijos son malos pero lo que no saben es que ese trabajo puede forjarles hábitos  y lo más importante EXPERIENCIA para poder desenvolverse en la vida laboral.
 Tampoco se dan cuenta de que tener trabajo a temprana edad puede incluso ayudar en el hogar de manera económica.

Aqui algunas opiniones sobre padres de familia:


Sra. Venegas

El empleo puede traerle muchos beneficios como responsabilidad, honestidad, aprenden a valorar el dinero y las cosas materiales, pero en algunas ocasiones les gusta más el dinero y se olvidan de los estudios, por esa parte a mi no me gusta que los jóvenes comiencen a trabajar desde temprana edad.

Sra. Cruz

El empleo a temprana edad por una parte es algo muy bueno ya que empiezan a tener más responsabilidad en lo que gastan y pueden comprarse mas cosas que tal vez uno como padre de familia no tenga para comprarles, pero por otra parte puede dañar sus estudios ya que no le pondrían la misma atención que antes porque se presionarían mas.


Sr. Contreras

Desde mi punto de vista no es necesario que los jóvenes comiencen a trabajar desde temprana edad ya que para eso estamos los padres para encargarnos de ellos y mantenerlos, ademas su única responsabilidad es estudiar.

Sra. Alday

El empleo les forja responsabilidad, pero sobre todo a aprender a administrar el dinero, así que desde mi punto de vista es bueno el empleo para los jóvenes pero siempre y cuando no descuiden sus estudios.

Sr. Morales
En mi opinión en bueno el empleo para los jóvenes ya que además de aprender a ser responsables nos puede ser de mucha ayuda a nosotros como padres por que pueden apoyar con los gastos de la casa obviamente sin descuidar la escuela.


EMPLEO Y DESEMPLEO PARA JÓVENES ADOLESCENTES


EL EMPLEO Y DESEMPLEO

¿Qué es el empleo y que implica tenerlo?


El empleo es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria denominada salario.
El tener un empleo implica responsabilidad ya que es necesario cumplir con las tareas que el trabajo te esta dando.
 

¿Qué se requiere para obtener un empleo?


Para obtener empleo es necesario contar con estudios eso es para conseguir un trabajo con un buen sueldo. Ya que si uno no tiene estudios se complica mas tener un empleo donde el sueldo sea bueno.

¿Qué aspectos se incluyen en la busqueda de empleo?

  •  Cualidades Personales 
  •  Habilidades 
  •  Conocimientos 
  • Experiencias 
  •  Limitaciones Actuales 
  •  Tipo de actividad que busco 
  •  Condiciones de trabajo que estoy dispuesto a aceptar 

¿Qué es el desempleo?


  Es una situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso sin recibir ningún sueldo. 

Causas del desempleo


La inestabilidad política y económica que causa grandes estragos en la población, la falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad. Otro de los factores que marcan el aumento de las tasas de desempleo es el alto grado de corrupción que se tiene en el país. Aunque también una de las principales causas es la falta de estudios, ya que muchas personas ni siquiera concluyeron el bachillerato, otra causa es la gran falta de responsabilidad que existe hoy en día. 

Problemas que genera el desempleo en la autoestima


Muchas veces la falta de empleo afecta a la gente en la autoestima. Un largo periodo de inactividad puede derivar en que la persona descuide hábitos tan básicos como el sueño, la comida, y en casos más agudos, la higiene y las relaciones sociales, y desarrolle conductas de carácter adictivo. Las relaciones sociales pueden verse afectadas por el sentimiento de inferioridad del desempleado ante un círculo de personas con mayor poder adquisitivo, normalmente trabajadores.

Efectos del desempleo en el contexto familiar


Si tenemos en cuenta que la perdida de empleo provoca problemas psicológicos importantes tales como la ansiedad, la depresión y el descenso de la autoestima, entenderemos que es lógico que esos problemas se extiendan al ámbito familiar.
El desempleo puede aumentar las discusiones entre la pareja. La persona desempleada estará más tensa y cualquier pequeño roce podrá desencadenar una discusión. Además, la persona desempleada puede sentir que su pareja no entiende la situación por la que está pasando y que no la apoya lo suficiente.

sábado, 25 de mayo de 2013

8 LECCIONES QUE LOS ADOLESCENTES PUEDEN APRENDER AL TRABAJAR.


  1. Tolerancia a la frustración. Es muy importante esta pequeña habilidad. Muchos llegan a la adultez sin ella y tienen que forjarla. Debemos persistir y pasar a través del fracaso, para aprender a tener éxito.
  2. El mundo no gira a mi alrededor. Es importante saber que el mundo no nada mas gira alrededor nuestro y que si no cumplimos habrá consecuencias. Entre mas jóvenes somos menos hacemos consciencia del mundo que nos rodea. Crear y trabajar nos despierta de ese sueño en el que somos los únicos protagonistas en este mundo y nos recuerda que hay otras personas en la existencia. 
  3. Las cosas no se arreglan solas. Todavía adolescentes, no somos adultos, ni niños. Pero nuestros padres aun cuidan de nosotros. Una manera de saber lo que cuestan las cosas es trabajando. 
  4. Sentido de responsabilidad. La escuela debe de ser odiada. Es el código aceptado, pero si hacemos un blog, o diseñamos un página ese código no aplica. Aquí nos ponemos las pilas y cumplimos con lo que nos comprometimos o nos quedamos sin dinero. Hay una relación directa entre acto y consecuencia. 
  5. La clásica. El dinero no nace en los árboles, siendo más explícitos en la cartera de tu padre, no hay nada mejor para enseñar a un joven a entender el valor del trabajo y su recompensa (el dinero) que hacer que trabaje. 


  6. Negociar. El trabajo nos enseña desde un principio que uno no obtiene lo que merece si no lo negocia. 
  7. Que hacer con el dinero. Si desde temprana edad manejamos dinero aprendemos que quien no lo cuida, lo pierde; que quien confía ciegamente pierde; que al que mejor le va no necesariamente gana mas dinero si no que lo sabe administrar y lo mas importante quien se come las ganancias y no re-invierte se queda sin dinero.
  8. Que es lo que no se quiere. Un negocio o un trabajo mientras se es adolescente tal vez no sea suficiente para saber lo que se quiere en la vida o encontrar la vocación, pero seguro encontraremos cosas que no queremos. Y una manera de llegar a conocer lo que se quiere es el empleo.

INTRODUCCIÓN.

En este blog publicaremos sobre las lecciones que los jóvenes aprenden al trabajar, sobre que implica tener empleo y no tenerlo, así como los aspectos que se incluyen en la búsqueda de este, las causas y consecuencias que trae consigo el empleo y desempleo, los problemas que genera el desempleo en la autoestima y lo efectos del mismo en el contexto familiar.
Hablaremos sobre lo que piensan algunos padres sobre el empleo a temprana edad.
Enseñaremos como los jóvenes pueden ir administrando su dinero. 
Te invito a que visites este blog, será de mucha ayuda para ti, no olvides dejar tus comentarios en nuestras publicaciones. 





REGLAS DE PARTICIPACIÓN.

  1. No se aceptan comentarios insultantes, palabras obscenas, ni críticas destructivas. 
  2. Respeta las opiniones de los demás. 
  3. Evita las faltas de ortografía. 
  4. No escribas palabras con mayúsculas recuerda que según las reglas de etiqueta estas representan gritos.